Largo plazo y futuro – todas las frases juntas

Todo corto plazo es un largo plazo al que llegamos tarde.

Sin darnos cuenta, soñar el futuro nos lleva a crearlo.

El futuro debería ser materia obligatoria, como la ciencia ficción.
El foco en el corto plazo nos mata en el mediano plazo.

Un despido es un fracaso de corto plazo para las dos partes.

Lo que desde afuera parece suerte o casualidad muchas veces es una construcción de largo plazo.

Todo corto plazo es un largo plazo al que llegamos tarde.

Siempre habrá alguien que mira más que vos el corto plazo; diferenciate mirando el largo.

Ocupar tu tiempo con el largo plazo te fuerza a dedicarle menos tiempo al corto.

Mostrarte como alguien a quien el largo plazo le es importante atraerá a las personas adecuadas a tus conversaciones.

La forma de garantizar que no estás listo para el futuro es nunca pensar en él.
Esperar resultados de corto plazo para inversiones de largo plazo es una trampa para volver a correr en la ruedita del hámster.
El corto plazo, como los problemas, viene solo. Al largo, como a las soluciones, hay que ir a buscarlo.

El ahorro va antes que los gastos igual que el largo plazo va antes que las tareas del día a día, y por la misma razón.
Descansar es una inversión para el largo plazo.
Cuanto antes nos enfoquemos en el largo plazo, más fácil será.
Crea algo para el largo plazo y podría vivir más que eso, creálo para el corto y no durará.
Buscar las soluciones de problemas que no tenemos todavía es pensar en el largo plazo.

Un no hoy es un sí mayor en el futuro.

En el futuro habrá menos empleo pero más trabajo.

Somos mucho menos poderosos de lo que creemos en el corto plazo y esa frustración no nos deja ver que somos mucho más poderosos de lo que creemos en el largo plazo.

Invertir en el largo plazo tiene rendimientos tan positivos que se puede empezar muy de a poco y solo reinvertir el “ahorro”.

Un organismo, una organización y tu carrera deben crecer parejo en todas las direcciones para poder hacerlo a largo plazo.
Tenemos automatismos que nos dan confort a corto plazo y nos lo quitan a largo.

Convirtamos nuestras “no decisiones” del pasado en aprendizaje para el futuro.

Si miramos solo el sueldo al tomar decisiones de carrera, nos equivocaremos en el largo plazo.

Igual que las empresas, nuestras carreras pierden sentido si no se miran a largo plazo.

Cuanto más tiempo hay por delante, menor es el costo a largo plazo de un fracaso.

Explicamos el pasado con tanta facilidad como nos perdemos tratando de entender el futuro.
El largo plazo está cada vez más cerca.

Victimizarse es una forma cómoda de no mejorar, lo que es muy incómodo a largo plazo.

Optimizar (un subsistema/el corto plazo) suboptimiza (el sistema/el largo plazo).
Mientras fallamos en nuestra búsqueda del éxito de corto plazo, la tortuga construye el de largo.

Las conductas heroicas suelen hacer más daño en el largo plazo que en el corto.

Anticiparse a una crisis es una inversión muy baja con un retorno enorme a largo plazo.

La sabiduría se convierte en ignorancia: tu sé que sé de hoy es tu no sé que no sé del futuro.

Pensar en el futuro no es garantía de éxito, pero no hacerlo es garantía de fracaso.

La marca personal es la herramienta que se convierte en un ancla al futuro.

El síndrome del impostor es tu yo del pasado juzgando a tu yo del futuro.

El buen líder debe tener herramientas que dan resultados en el corto plazo para poder usar las que dan resultados en el largo.

Si el futuro que proyectás no te gusta, cambiá tu presente.
Para quien mira el pasado, dejar de hacer tareas repetitivas es el trágico final; pero para quien mira al futuro, es un hermoso comienzo.

Hacer + largo plazo = Construir.

Una organización define su largo plazo por cómo divide el foco entre evangelizar nuevos clientes y pelear por los viejos.

Son pocas las veces en que, detrás del éxito de los otros, vemos el esfuerzo y la construcción a largo plazo que tuvieron.

Todos tenemos Valores: un ranking individual de qué cosas son más importantes y cuáles menos.
Si no tenés algo en tu historia de lo que no sentís orgullo, no corriste suficientes riesgos.
Si nadie hizo público los esqueletos que tenés guardados en el clóset es porque todavía no sos lo suficientemente interesante.
Si hacés, siempre serás criticado; mostrar proactivamente lo bueno te ayudará a seguir haciendo.
Prometer y cumplir o avisar que no vamos a poder hacerlo es la forma de construir una marca personal sólida.
Podemos garantizar el esfuerzo pero no el resultado.
No hacemos, construimos.
No es una mancha si la tenemos todos.
Muchas veces los Estados -y muchas otras cosas- nacen como Empresas.
Exponer tus errores te muestra humano y te protege.
Esto también pasará.
Esas peleas de hoy en Twitter son tu carta de presentación de mañana.
En el siglo XXI quien tiene el mejor SEO controla la narrativa.
El que nunca promete nada difícilmente logrará algo.
El error en realidad es errar y no aprender.
Al preguntar tené en cuenta de que, en lugar de la verdad, pueden responderte lo que querés escuchar.

Las empresas necesitan, cada vez más, personas que miren al techo y piensen en el largo plazo.

Eliminar tareas repetitivas es uno de los “premios” más relevantes que se le puede dar a un empleado que piensa en su largo plazo.
Disciplina es posponer placer presente por placer futuro.

Antes de implementar un control hay que evaluar el costo que tiene a largo plazo versus el costo de no controlar.
Todo corto plazo es un largo plazo al que llegamos tarde.
Somos mucho más potentes de lo que creemos en el largo plazo y mucho menos en el corto.

Las urgencias y el corto plazo, para el líder del siglo XXI, son una trampa para no hacer lo importante: mirar el largo plazo.

Cuanto más difícil sea enfocarse en el largo plazo, más valioso será.

Tratar a tus empleados como estúpidos es una profecía autocumplida.
Todo lo que no está prohibido está permitido.
Toda tarea repetitiva se podrá automatizar. Es cuestión de tiempo. Para ganar tiempo.
No tengo tiempo es mentira.
No compramos lo que compramos sino que compramos lo que lo que compramos nos da.
En las decisiones difíciles es donde se define la cultura en una organización.
El que se aferra a tareas del pasado terminará aferrado por el pasado.
Después de echar a alguien se explica a los demás qué deben hacer y qué no para seguir en la empresa.
Cada día que mantenemos en un puesto a alguien le estamos mostrando a los demás el camino a seguir.
Actuar en el presente. Pensar en el futuro. En el futuro pensar en el pasado. Hacer. Proyectar. Aprender. Pensar.
“Pienso, luego existo” nunca fue tan cierto.
“Build or buy” es un concepto que usamos para startups, pero que entrenamos a diario sin darnos cuenta.
Solo abstrayéndote un poco del corto plazo podrás lograr resultados sostenibles de largo plazo. Y, al mismo tiempo, de corto.

Si nuestro foco es el corto plazo, competiremos; si es el largo, sabremos que la torta puede ser mucho más grande y cooperaremos más.
Si con tus decisiones no pensás en el largo plazo, en el corto serás feliz y en el mediano lo lamentarás.

Liderar es sufrir en el corto plazo.

Toda venta es una promesa de un futuro mejor.
Si creen que tu promesa de un futuro mejor es verdadera y tienen con qué, la comprarán.

La comodidad de corto plazo que produce victimizarnos no compensa la impotencia que la acompaña.

Vemos una versión limitada de la realidad -y aún más limitada del futuro.

Conseguir inversores tiene más que ver con la construcción de confianza y la venta de un futuro mejor que con un cash flow descontado.

La decisión entre cobrar algo hoy o más mañana es la base del pensamiento de largo plazo

Para quien tiene su futuro planeado, cualquier cambio propuesto puede ser una agresión.

El “largo plazo” es un excelente remedio para la ansiedad.

Lograr resultados sin importar el costo garantiza el éxito de corto plazo; hacer las cosas bien, el de largo.
Hay dos tipos de personas, los que miran a los costados, y los que ven el largo plazo
Haber resuelto problemas en el pasado no es garantía de resolverlos en el futuro – en muchos casos, todo lo contrario

Si tus clientes están muy felices hoy, tenés dos opciones: cambiar para que sigan estándolo o perderlos en el futuro.
Si tu objetivo es el largo plazo tenés dos opciones: no prestar atención a las variables del corto plazo o cambiar de objetivo.

Si buscás soluciones de corto plazo, tenés dos opciones: elegir una que mejore el corto y dañe el largo plazo o una que solo dañe el largo plazo.

Las opciones son dos, y ninguna es evidente: mirar el corto plazo, ser felicitado y perder; o mirar el largo, ser criticado y ganar.

El largo plazo tiene dos opciones: llega. O llega.

Vender es valor de corto plazo, dar servicio es valor de largo plazo.

Todo corto plazo es un largo plazo al que llegamos tarde.

Optimistas de largo plazo, pesimistas de corto plazo.

El corto plazo se mete en la agenda sin invitación – el largo plazo tiene que entrar con una cuña.

Mirar y ocuparse del corto plazo es la zona de confort del humano (y también del político); el largo plazo requiere disciplina y fuerza de carácter

Debemos hackearnos y meter el largo plazo en nuestras vidas
Cuanto más alto se está en una organización, más hacia el largo plazo hay que mirar

Cambiar el plazo de una relación genera oportunidades

La eterna lucha no es entre el Bien y el Mal, sino entre el largo plazo y el corto plazo

Todo corto plazo es un largo plazo al que llegamos tarde

Disciplina es posponer placer presente por placer futuro

El futuro es un hermoso gris

Cambiar el plazo de una relación genera oportunidades

Proyectá tu futuro si no cambiara nada; si no te gusta, cambiá tu presente

La respuesta es una receta: una pizca de hoy, para llegar al futuro, y ¡después todo el futuro que puedas!

En todos los sistemas, sea una empresa o un organismo vivo, debemos crecer como en espiral: lo que más avanza arrastra al resto hacia al futuro, desarrollándose casi parejo

Los sindicatos, cámaras y otras organizaciones deberían mirar más al futuro que sus asociados. Igual que el Estado debería mirar más al largo plazo que sus ciudadanos.

Si no soportamos participar del consorcio de nuestro edificio por todos los egos involucrados en el color con el que pintar el ascensor, ¿por qué suponemos que cientos de políticos podrán ponerse de acuerdo en algo?
No hace falta discutir todo lo que no te gusta
Los políticos nos llevan a sobreestimar lo que se puede hacer en un año (con sus promesas) y subestimar lo que se puede en veinte (si planeáramos).
Es paradójico: el foco en el corto plazo hace que discutamos todo el tiempo y no resolvamos nada. Enfocarnos en el largo resolverá parte del corto. Buscar las Indias te lleva a América.
Entendiendo que todos estamos de paso -personas, empresas, Estados, gobiernos-, vamos a poder tener un paso mucho más feliz.
¿Por qué para cualquier trabajo nos entrevistan y hacen análisis psicofísicos, menos para representante político?

Todas tus decisiones construyen tu largo plazo, aun cuando no sean parte de un plan

No vendemos. Ayudamos a otros a evaluar futuros posibles.

No rechaces lo viejo solo porque imaginás un futuro mejor

Convirtamos la historia en presente y futuro.

Antes queríamos una carrera de largo plazo, ahora queremos una vida de largo plazo

Todo tiempo futuro será mejor.
Todo tiempo futuro fue mejor.

El futuro es mejor que lo que describen los libros de ciencia ficción.

Disciplina: posponer placer presente por placer futuro

Antes de implementar un control hay que evaluar el costo que tiene a largo plazo versus el costo de no controlar.

Una disrupción nace de ver un problema hoy y soñar su solución en el largo plazo

La honestidad conviene siempre en el largo plazo.

Si no te hackearon es porque no sos lo suficientemente interesante.
Maximizar nuestra felicidad minimizando el desperdicio.
Hay dos grupos de predictores del futuro de la tecnología: los que la crean y los que quieren ganar dinero con sus predicciones.
El trabajo repetitivo no dignifica: mata.
Dos grupos inconexos de personas suelen llegar al mismo resultado dadas las mismas condiciones iniciales.
A cada minuto un Papa rechaza una teoría heliocéntrica de Galileo.

Si todo son conversaciones, las herramientas para conversar pueden mejorar el futuro.

Tu vida laboral es un Emprendimiento, con inversores, proyectos y desafíos de corto y largo plazo

En las decisiones difíciles es donde se define la cultura en una organización.
“Pienso, luego existo” nunca fue tan cierto.

“Corto plazo” es un “largo plazo” al que llegamos tarde.

El corto plazo absorbe todo tu tiempo libre; agendá el largo plazo para protegerlo.

Conversar sobre el largo plazo debería ser materia obligatoria desde la escuela.

Clave para afrontar el futuro: enfocarse en las necesidades -conocidas o no- del cliente y no en tus productos o servicio – tu ombligo